![]() |
Anatomía de Gojira. |
Gojira ha aparecido posteriormente en muchas secuelas e, incluso, en una versión americana donde se empleaba el nombre occidentalizado de "Godzilla".
Este film americano de Roland Emmerich no gozó de mucha popularidad entre los aficionados a su versión japonesa, tanto es así que el Godzilla americano pasó a formar parte de toda la amalgama de monstruos dentro del cine de monstruos gigantes japonés (Kaiju Eiga) con el nombre de "Zilla", llegando a enfrentarse a Gojira en la pelicula del año 2004 "Godzilla: Final Wars".
Pero volvámos a la película original y veamos qué nos cuenta el Dr. Sanz:
“Japón bajo el terror del monstruo” (“Gojira”, 1954).
- Director: Ishirô Honda
- Efectos Especiales:
Sadamasa Arikawa , Teizo Toshimitsu , Taka Yuki , Hiroshi Mukoyama y Fumio Nakadai - Reparto: Akira Takarada, Momoko Kôchi, Akihiko Hirata, Takashi Shimura y Fuyuki Murakami.
“Japón bajo el terror del monstruo” inaugura uno de los géneros de la cinematografía japonesa más conocidos y con mayor número de seguidores en todo el mundo, el “Kaiju Eiga” (cine de monstruos gigantes).
A partir de esta primera entrega, el cine japonés ha desarrollado históricamente una rica y compleja mitología que incluye monstruos con diferentes orígenes y características.
Es de hacer notar, no obstante, que la mayoría de estos monstruos son combinaciones de diferentes animales ficticios o reales, un mundo deificado por la tradición religiosa nativa japonesa denominada Sintoismo ( Kami o espíritus de la naturaleza).
A partir de esta primera entrega, el cine japonés ha desarrollado históricamente una rica y compleja mitología que incluye monstruos con diferentes orígenes y características.
![]() |
Cartel original en castellano. |
“Japón bajo el terror del monstruo” es una película de una gran belleza formal, con una impresionante escenografía tenebrista al servicio del horror, pero también de la esperanza de la humanidad (representada en el pueblo japonés, que sufrió los bombardeos atómicos) por un mundo mejor. Porque Godzilla (Gojira en japonés) es, en realidad, un dinosaurio mutado por una explosión atómica, que lo convierte en una especie de descomunal dragón que arroja por la boca fuego radiactivo.
Parece, por tanto, evidente que Gojira representa la amenaza nuclear, tan temida por la humanidad en los años 1950 y 1960. No obstante, una característica singular de este famoso monstruo gigante japonés es su cambio de actitud frente a los seres humanos, a los que ha defendido a veces de amenazas terrestres o extraterrestres. En alguna película de la década de 1990 Gojira encarna incluso el espíritu nacional japonés, el tradicional del Imperio del Sol Naciente."
Parece, por tanto, evidente que Gojira representa la amenaza nuclear, tan temida por la humanidad en los años 1950 y 1960. No obstante, una característica singular de este famoso monstruo gigante japonés es su cambio de actitud frente a los seres humanos, a los que ha defendido a veces de amenazas terrestres o extraterrestres. En alguna película de la década de 1990 Gojira encarna incluso el espíritu nacional japonés, el tradicional del Imperio del Sol Naciente."
De nuevo, muchas gracias Pepelu por tu colaboración.
PS: En el vídeo se puede observar el combate a muerte entre Zilla (el de Roland Emmerich) y el Gojira original en la pelicula "Gojira: Final Wars".
PS: En el vídeo se puede observar el combate a muerte entre Zilla (el de Roland Emmerich) y el Gojira original en la pelicula "Gojira: Final Wars".
Rick Raptor
No hay comentarios:
Publicar un comentario