Entre los pasados días 9 y 23 de Mayo, tuvieron lugar las jornadas de
excavación en el yacimiento madrileño, del Mioceno medio, de Somosaguas.
Los hoyeros Elena Cuesta y Álvaro López en el yacimiento de Somoasguas. |
El sábado día 19 de Mayo tuvieron la suerte de contar entre sus filas con
dos expertos excavadores del yacimiento de Las Hoyas (Elena Cuesta y Álvaro
López). Nuestros ilustres hoyeros comenzaron un poco abrumados, al ver que, ni
las características del yacimiento, ni por tanto la metodología de excavación,
eran, ni por asomo, parecidas a las que ya conocían, hubo incluso algún grito
de "¡Donde se ponga una laja que se quite tanta marga...!".
El doctor Javier Elez se vio sorprendido al ver a estos dos hoyeros en el
yacimiento, que según acordaron "era de antes de ayer", e incluso vio
rara la presencia de uno de los hoyeros del que comentó: "Macho, se me
hace raro verte ahí tirao con el destornillador y sin estar con un pico y una
pala".
La jornada transcurrió de una forma placentera y productiva. Se mantuvo un
"buen rollo" con todas las personas que estaban excavando, tanto con
las conocidas como con las no conocidas.
![]() |
Hermosa imagen del yacimiento que nos brindó la lluvia. |
La tarde se turbó un poco por la presencia de la lluvia, cosa que no le
preocupó al doctor Manuel Hernández, que a grito de "¡Pero si hay un
toldo!" animó a la gente a seguir trabajando. La lluvia nos trajo una
bella estampa del yacimiento, puesto que hizo aparecer un sutil y hermoso arco
iris, que hizo que el final de la jornada fuese más bucólico y romántico, si
cabe.
Al término de la jornada, y en un ambiente más relajado delante de unas
cervezas, el equipo de Somosaguas y el de Las Hoyas, llegaron al acuerdo de
hermanar ambos yacimientos, empezando simbólicamente por hacerlo en sus respectivos blogs.
La jornada fue divertida y productiva, pero se echó de menos algún que otro zarajo.
Muchas gracias a todo el equipo del yaciemiento de Somosaguas.
Glamurglosus
No hay comentarios:
Publicar un comentario